Por Nicolás Lauber

Así aparecieron otros personajes, con el correr de los años, que presentan una moralidad más ambigua, mezclándose en
la fila de los buenos y a veces de los malos (¿qué tan buenos son Punisher o
Daredevil, incluso Batman, quienes toman la justicia por mano propia?). Por
supuesto que no todo se ajusta a los tonos de blanco y negro, sino una
enormidad de tonos de gris. Todo dependerá del enfoque que el artista del cómic
quiera darle. Allí es donde aparecen los antihéroes, aquellos personajes oscuros
que sin intención alguna, terminan salvando el día. Ahí encontramos a
Deadpool. Si bien esta no es la primera
vez que se muestra en pantalla (hay una breve aparición como villano en
Wolverine – Los orígenes), sí es la primera vez que se lo ve como protagonista
de su propia película.
En esta aventura, el personaje principal
es Wade Wilson, un ex miembro de las fuerzas especiales de Estados Unidos devenido en mercenario que vive la aventura amorosa de su vida, hasta
que el cáncer entra en escena para quitarle todo lo que ha amado. En esa
desesperación por no perder lo que ama, Wade decide someterse a una droga
experimental que intentará quitarle el cáncer, pero además le brinda un
increíble sentido del humor y poderes de curación, pero le desfiguran su piel y
cara. Buscando justicia contra quien le hizo esto es que encontramos al
superhéroe al inicio de la cinta.
Si bien Deadpool posee dosis de humor, en su
mayoría, las escenas son de acción. El resultado es una película entretenida,
más agresiva y mas negra que otras producciones de Marvel (como Iron-Man,
Capitán América o Los Vengadores), Deadpool cuenta con un Ryan Reynolds que
rinde como Wade Wilson, con payasadas y referencias a otras películas de
superhéroes que Reynolds ha interpretado (como la frase “que el traje no
sea verde”, por su papel en Linterna Verde), o lo políticamente incorrecto del
personaje. Para los seguidores de Marvel, un hecho menor a tener en cuenta, es
la exagerada violencia que se muestra en escena. Muy gráfica y con mucha
sangre. Esto no significa que la película sea mala o aburrida, todo lo
contrario, llena de adrenalina al espectador a la vez que lo hace reír a
carcajadas, mientras Deadpool acribilla a una banda de malhechores. Pero este
anti-héroe también es políticamente incorrecto, al hablar y hacer. Esto se
vuelve palpable cuando el protagonista se ríe de la producción de su propia
película (un chiste autoreferencial), al
comentar que no había dinero para contratar a más de dos X-men.
Ficha técnica:
Deadpool (2016)
Director: Tim Miller
Escritores: Rhett Reese y Paul Wernick, en base al personaje creado por Fabian Nicieza y Rob Liefeld (según IMDB).
Actores: Ryan Reynolds (Wade Wilson/Deadpool), Morena Baccarin (Vanessa) y Ed Skrein (Ajax).
1 comentario:
Hola Nicolás Lauber, me complace en darte la bienvenida con tus comentarios, estaré pendiente de cada uno de ellos, debido a que sé muy bien, que no sólo aprecias el arte cinematográfico sino que estás totalmente capacitado para recomendar, criticar, y mostrarnos tus conocimientos sobre el mismo. La memoria de actores, actrices, directores, etc. que poseés es extraordinaria, y realmente vale la pena que te hagas conocido dentro del medio. Se necesitan comunicadores jóvenes con buen sentido común, y sobre todo conocimientos de lo que están opinando. Te seguiré. Espero el próximo posteo.
Publicar un comentario